lunes, 1 de octubre de 2007

T.P. Nº 1 - 3 Problemas de la comunicación

En la actualidad, existen muchos problemas de comunicación en todos los ámbitos de la sociedad, o directamente la falta de ella.
Primeramente, pienso, que para poder entablar una comunicación debe haber una intención de comunicarse de las dos partes principales (el emisor y el receptor), sin ella la comunicación no será posible o efectiva.
Existen casos muy variados y diferentes de problemas de comunicación. La mayoría es por la situación o carácter. Hay personas que se intimidan cuando están frente a una gran cantidad de personas y más aún si son desconocidos; esa vergüenza o timidez provoca que se traben, que se les ponga la mente en blanco, etc. impidiendo la comunicación. Este sería un caso de problemas de comunicación por la situación en que se encuentra una persona.
En el caso del carácter, vemos que hay personas que malinterpretan las cosas, que estan muy a la ofensiva, son agresivos, de oídos sordos, cerrados; otras que estan muy a la defensia, que creen que todo los ataca; otros que son muy desconfiados, etc. y así tenemos miles de casos que imposibilitan la comunicación.
Por otro lado, un tema muy recurrente hoy es la tecnología... ¿Comunica o incomunica? Tenemos dos posturas sobre este tema por eso es difícil elegir una. Sabemos que la tecnología permite que nos comuniquemos con otras personas fácilmente a miles de kilómetros, instantáneamente, sin límites, etc. Pero también, nos encierra en el mundo tecnológico, nos olvidamos de todo nuestro al rededor, estamos comunicandonos con personas de otro continente pero no con el que tenemos al lado, que es mucho más importante a la hora de comunicarse ya que se convive con esta persona; entonces nos incomunica. Es muy difícil responder la pregunta antes hecha, pero no debemos dejar de lado que, apesar de los beneficios que nos trae, también nos perjudica.
Ahora que vemos que los problemas de comunicación no son sólo por las personas que intervienen, debemos analizarnos para ver cuál es nuestro caso y empezar a trabajar para corregirnos.
Para una buena comunicación, tenemos que estar tranquilos, recibir e interpretar el mensaje, y responder de una buena manera, no dejar que el carácter nos domine, aunque sea una agresión u ofensa. Si nosotros hablamos bien, tranquilos, sin alterarnos, el otro tampoco lo hará. Pero eso no quiere decir que nos tengamos que guardar las cosas; simplemente expresar nuestros sentimientos y pensamientos, pero de la mejor forma que encontremos, y así podremos conseguir una buena y efectiva comunicación.
Si nuestro caso es la incomunicación por la tecnología, debemos pensar que nuestro mundo está aquí fuera de todos esos aparatos tecnológicos, debemos vivir en el mundo real, no en el virtual, y empezar a controlar nuestros vicios o afanes cn éstos. Reitero, nada nos puede controlar, al contrario, nosotros debemos manejar el mundo.
Les propongo reflexionar sobre este tema, "Los problemas de la Comunicación", para mejorar nuestra sociedad, ya que la mayoría de los problemas son ocasionados por la mala comunicación o la incomunicación.
Paula Murillo

No hay comentarios: